La comunicación es una de las actividades fundamentales en nuestra vida cotidiana. La Teoría de la Comunicación (Shannon y Weaver, 1948; Jakobson, 1972) describe cómo se produce este proceso y qué elementos intervienen:
✅ Emisor: persona que transmite información mediante un mensaje.
✅ Código: lenguaje utilizado para elaborar el mensaje.
✅ Mensaje: información codificada que el emisor quiere comunicar.
✅ Canal: medio por el cual se transmite el mensaje.
✅ Contexto: conjunto de circunstancias que rodean la comunicación.
✅ Receptor: persona que recibe y descodifica el mensaje.
Problemas en la comunicación: ¿por qué no nos entendemos?
Muchas veces, el receptor interpreta el mensaje de manera diferente a lo que el emisor pretendía. Esto puede deberse a diversos factores:
📌 Mala codificación: uso inadecuado del lenguaje por parte del emisor.
📌 Transmisión deficiente: falta de habilidad comunicativa.
📌 Distorsión en el canal: ruidos o interferencias en la comunicación.
📌 Captación incorrecta: problemas perceptivos o bajas expectativas del receptor.
📌 Descodificación errónea: barreras lingüísticas o diferencias culturales.
Cultura audiovisual y sociedad digital
En la era digital, la comunicación ha evolucionado con el uso masivo de las nuevas tecnologías y los medios audiovisuales. La cultura audiovisual engloba las representaciones visuales creadas por el ser humano con objetivos estéticos, simbólicos o ideológicos. Esto influye en nuestra identidad, creatividad y valores sociales.
Deja una respuesta