Fotografía dental con smartphone

Trabajar la fotografía dental para tu negocio es un tema bastante complicado, y puede llegar a ser complicado si no tienes los productos adecuados. Sin embargo, tenemos la posibilidad de hacer fotografías de tus pacientes con un simple smartphone. ¿Quieres saber más?

Importancia de la fotografía en Odontología

Lo primero de todo, y si estás en una clínica dental, sabrás la importancia de las buenas fotografías en el mundo de la odontología. Toda situación debe ser documentada, y la fotografía es uno de las mejores posibilidades, ¡y ahora la llevamos en nuestro bolsillo!

Generalidades sobre la fotografía

Para hacer fotografías de calidad es necesario en primer lugar entender la fotografía. Es necesario criterio estético (como la regla de los tercios). También es necesario entender las variables para hacer las fotografías y el elmento principal de esta: la luz.

La fotografía se dibuja con luz, y eso es lo que hace el sensor. Además, de los tres parámetros que tenemos en la fotografía:

  • ISO. Es la sensibilidad que le ponemos. A más sensibilidad, podemos hacer fotos en lugares con menos luz y menos nitidez de la fotografía.
  • Velocidad de obturación. Es el tiempo que haces la fotografía. A más tiempo, más posibilidad de hacer fotografías en lugares oscuros y las fotografías saldran más movidas.
  • Diafragma. Es lo que controla la profundidad de campo (la cantidad de la fotografía enfocada contra la parte desenfocada). Un diafragma más cerrado (número más grande) tendrá mayor profundidad de campo.

Diferencias entre DSLR y Smartphone

Las diferencias entre cámaras DSLR, también llamadas reflex o incluso mirrorless, y los smartphone puede ser bastante fácil de comprender. El tamaño, uso y otras cosillas nos muestran que son dos mundos diferente, pero realmente sabes ¿qué diferencia hay? Aquí te la explico:

  • Sensor. Las DSLR tienen un sensor mucho más grande que los smartphones. Un sensor más grande ofrece más nitidez, mejores resultados lumínicos, menor profundidad de campo.
  • Objetivos. Los smartphones actuales tienen varios objetivos fijos, mientras que las DSLR son intercambiables y de mejor calidad. Por otra parte, el diafragma de los smartphones suele ser fijo, por lo que no puedes cambiarlo habitualmente.
  • Estabilidad. Los smarthones tienen mayor versatilidad, aunque las DSLR estan muy enfocadas al trabajo de la fotografía.
  • Edición. Los smartphones pueden usar aplicaciones para editar imágenes. En cambio, las DSLR pueden tener software muy básico de edición de fotografía, normalmente bastante pobre. Por lo que es muy interesante utilizar Adobe Lightroom o Adobe Photoshop para tener el material final.
  • Formato. Normalmente las imágenes se graban en JPG, un formato de mala calidad. Las DSLR, y algunos smartphones de gama alta, tienen la posibilidad de hacer imágenes RAW, que permiten sacar todo el potencial de los colores y la nitidez en programas de edición.

Fuentes de luz para fotografía dental.

Aunque una buena cámara con un buen sensor y unos buenos objetivos pueden parecer imprescindible, hay un elemento que es el más importante: la luz. Con esto os quiero decir que si tenemos unos focos adecuados, iluminaremos la fotografía dental de la mejor manera. Además, los sensores pequeños son geniales para conseguir fotografías macro (fotografía cosas pequeñas).

Fuentes de luz para fotografía con Smartphone

Para conseguir lo que deseamos, tenemos que contar con diferentes tipos de luces:

  • Aro de luz. Son muy potentes y permiten iluminar todo el alrededor del móvil. En contra, son muy grandes y es muy agresivo. No es lo más recomendable, pero puedes ser muy interesante.
  • Luz led dirigida. Las pequeñas luces individuales y led, pueden ser ideales para iluminar el interior de una boca y conseguir la imágen deseada. Podemos utilizar algún artilugio para aguantar la luz dónde queremos y hacer la fotografía.

Técnica fotográfica: fotografías faciales, de sonrisa e intraorales.

Elementos auxiliares en fotografía dental.

Utilizar elementos extras en la fotografía puede ser muy interesante para conseguir lo que nos proponemos.

Lentes de aproximación.

Si tu móvil no tiene el zoom esperado, podemos evitar utilizar el zoom digital, a través de adaptadores de teleobjetivos, consiguiendo que puedas enfocar desde más lejos. Los fotografos lo suelen llamar “chuches” y puedes encontrar verdaderas locuras.

Edición de las imágenes de fotografía dental.

Ajustar las luces, sombras y otros interesantes es muy importante para conseguir la máxima realidad. Te recomendaria los siguientes:

  • Gimp. Software libre de edición de imágen. Quizás puede ser algo complicado al principio, pero para los ajustes básicos es más que suficiente. Y ¡gratuito! Puedes descargarlo aquí.
  • Adobe Photoshop. Es muy parecido a GIMP, pero de pago. Además, es el más utilizado por los fotografos profesionales.
  • Adobe Lightroom. Ideal para conseguir correcciones en grandes cantidades de fotografía. Te permite organizar las fotografías, y también es de pago.

Compartir contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *