Las empresa suspenden en transformación digital

Una de las grandes dificultades que tienen las empresas es incorporar y hacer un buen uso de las herramientas digitales a través de la transformación digital. Esto dificulta hacer un buen trabajo.

Siguiendo con mi experiencia, y el informe de «Deep Digital Journey«, el 56,2% de las empresas se encuentran en el nivel inicial de la transformación digital. Para el estudio se han encuestado a 200 ejecutivos de marketing y comunicación de grandes empresas, de 16 sectores y 12 países.

De estás empresas, el 41% se consideran expertos y avanzados, pero en el informe nos informan que el 34% corresponde a los primeros niveles de transformación digital. El 22,2% restante estan en el segundo nivel, los cuales empiezan a adaptarse a las diferentes plataformas de trabajo.

Solo el 10,8% se encuentran en una fase dónde planificación y mantienen una estrategia digital… y eso que todavía no han conseguido ni la mitad del proceso de la transformación digital.

El estado del mercado.

De todas los sectores, el turismo y ocio es el que mejor se situa con un 30% de la implementación de la transformación digital. Tecnología, comunicaciones y Consultoria y servicios son las siguientes que casi llegan al 20%. El peor es el sector público, con un 70% en el momento más inicial de la transformación digital.

Las empresas que mejor lo llevan, también son las que llevan mejor el negocio online. El 70% de las empresas que se encuentran en esta situación, consiguen el 20% de los ingresos a través de del modelo digital.

Para conseguir la transformación digital también debe hacerse una transformación cultural, y no solo a los avances tecnológicos. El cambio es dificil para las empresas por resistencias lógicas de un cambio profundo y radical.

La transición suave.

Debes tener en cuenta que la transformación digital debe ir acompañada de una transformación cultural, y para conseguirlo es necesario formar de manera natural a todos los usuarios de la empresa.

El cambio generacional hará que sea necesario un tiempo de adapción bastante amplio, consiguiendo buenos resultados en aproximadamente 10 años. Por ello, esta transformación debe hacerse con vista a largo tiempo y tener muy en cuenta una estrategia y protocolos de trabajo bien definidos.

Compartir contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *