El marketing turístico ha evolucionado a pasos agigantados con el marketing digital a lo largo de estos últimos años gracias a internet y al marketing online. Por eso, quiero ayudarte en tu plan de marketing digital para hoteles.
Vamos a diseñar estrategias de marketing online para hoteles y empresas turísticas que se ha convertido en la prioridad para todo este tipo de empresas.
- Los propios hoteles y cadenas fomentan el turismo en sus instalaciones de forma habitual.
- Los portales turísticos invierten grandes cantidades para salir en (casi siempre) las primeras posiciones de Google.
- El inbound marketing es la forma de llegar a más clientes, atraer turistas y generar más reservas
¿Qué es el marketing turístico?
El marketing turístico es la promoción y comercialización de lugares y establecimientos hoteleros que se dedican al turismo, ya se estacional o anual.
Una estrategia de marketing turístico puede enfocarse en ofrecer servicios, viajes o alojamientos, o incluso packs más completos que se enfocan siempre en lo que quiere el cliente.
A grandes rasgos, las estrategias y técnicas de promoción turística aluden a las emociones y experiencias para atraer más turistas.
Especialmente el marketing online para hoteles es uno de los más complicados, pues:
- El volumen de competencia es muy alto
- La inversión en publicidad es alta
- La presencia de grandes turoperadores y portales estan en los primeros lugares.
¿Cómo hacer un plan de marketing para un hotel?
Para empezar tu estrategia de marketing online para hoteles necesitarás:
- Analizar el mercado y tu público objetivo
- Analizar tu competencia y definir el mensaje para tu público/producto.
- Ofrecer tu propuesta de valor y los servicios diferenciados.
- Definir tu posicionamiento de marca y tu visibilidad en internet.
Sin plantearte estas preguntas, no conseguirás nada. Solo invertir tiempo y/o dinero.
Después de eso, trabaja sobre una estrategia global para promocionar un producto turístico, tu hotel, y conseguir leads, clientes.
El diseño web para hoteles, clave para atraer turistas
La página web de tu hotel es tu carta de presentación o la metáfora de tu establecimiento. Si no funciona bien, es caótica o no responde a las necesidades de tu público, no servirá de nada.
Aunque los usuarios miran los portales más famosos, solemos:
- Mirar la página web del hotel que nos interesa
- Su ubicación
- Sus fotos de habitaciones y zonas comunes
- Toda la información adicional.
Por eso, piensa en lo que quiere ver tu potencial cliente.
¿Cómo debe ser una página web para tu hotel?
- Uso de contenido visual: el contenido audiovisual es muy usado últimamente.
- Diseño Responsive: Procura que puedas usarlo en móvil, tablet y PC.
- Página web en distintos idiomas, el turismo incluye diferentes nacionalidades..
- Pop-ups: poner un pop-up puede ser molesto, si no es un mensaje que busca el usuario.
- Opiniones de clientes: todos buscan saber la experiencia de otras personas.
Además de estos, cuida también otros factores como la usabilidad, velocidad de carga, hosting y dominio, etc.
El SEO para hoteles.
No debes depender de portales que ofrezcan tu hotel. Debes centrar también el marketing de marca.
El SEO para hoteles ayuda a este objetivo con el fin de conseguir visibilidad en internet, para conseguir clientes de manera orgánica (sin pagar por aparecer).
Hay que saber que diseñar una estrategia de posicionamiento para hoteles es difícil, por eso te recomiendo utilizar una agencia especializada.
Al final son muchos los aspectos técnicos que tendrás que trabajar.
- Análisis de keywords especializado para hoteles y destinos turísticos
- Optimización de las palabras clave por la web de tu hotel
- Creación de una estrategia de marketing de contenidos para el turismo y tu hotel
- Linkbuilding o consecución de enlaces entrantes hacia la web de tu hotel
- Publicidad y anuncios para hoteles
- Etc..
Como ves, implica mucho trabajo. Por eso, puedes delegar a expertos que no necesiten analizar tanto y comprendan la situación de tu negocio.
Marketing de contenidos para hoteles y restaurantes.
El contenido es cada vez más importante para atraer turistas, visitas y clientes.
Tener un blog es una de las estrategias más comunes para el inbound marketing, o marketing de atracción. Tener ideas de turismo por la zona o explicar los lugares, es ideal para aquellos que quieren acercarse a la zona .
Si en las publicaciones tratas de temas que interesan a tu lector e incluyes un CTA (call to action) podrás generar clientes de valor al dirigirlos a tus servicios, actividades o ventajas de tu zona. Lo recomiendo especialmente para atraer familias con hijos, que no pueden improvisar mucho.
4.- Redes sociales para hoteles.
Las redes sociales son una canal de comunicación directo y rápido, en el que los usuarios se apoyan mucho. Además, han adquirido un contenido audiovisual y fácil de dirgerir, captando la atención de potenciales turistas.
Las fotos y los vídeos que transmiten experiencias, emociones y actividades donde tus clientes están disfrutando. Eso si, vigila con la ley RGPD.
Si compartes de manera moderada, ofertas o descuentos, podrás conseguir ventas. Si solo lo usas como “propaganda” unidireccional, olvidate. Debes ser un “activista” para conseguir algo en redes sociales.
5.- Campaña de marketing para hoteles.
Ahora vamos hablar de la parte más cara de toda la estrategia para hoteles.
Las dos plataformas que reinan la publicidad son Google ADS y Facebook ADS. Puedes probar Microsoft ADS (Microsoft ADS), pero no es el gran público objetivo.
A pesar de que sea caro, si consigues clientes y lo consigues rentabilizar será todo un éxito.
Normalmente, es la parte de la estrategía que más se trabaja en el sector hotelero.
6.- Mailing para empresas del turismo
El e-mail marketing, o newsletter, es lo que mejor convierte a los clientes. Si lo trabajas y depuras la base de datos bien. No consiste en coger “todo” el que caiga en tu red, solo en los que realmente estan interesados.
Y si quieres hacer campañas para fidelización, el uso es exactamente el mismo, solamente debes cambiar el contenido y darle a enviar.
Es otra de las grandes patas que se sostiene el marketing digital de los hoteles. Evita ser intrusivo y no olvides la ley RGPD.
7.- Big data para diferenciarte del resto de hoteles.
Analizar y predecir resultados, es una de las aplicaciones actuales más populares. También llamado Business Inteligence. Aquí puedes encontrar empresas como SEMIC que permiten implementar este tipo de servicios que te permiten anticiparte a los posibles cambios y tomar decisiones en base a datos.
El precio es alto, pero el rendimiento también es espectacular. Quién aplica este tipo de acciones, la inversión se suele cubrir en 6 meses.
Con el big data puedes:
- Detectar clientes nacionales e internaciones que utilizarás en campañas de marketing digital o publicidad.
- Asociación de clientes por nº de habitación permite aumentar la facturación en poco tiempo.
- Turismo de eventos y congresos, asocias clientes por tipo de acción (evento, estancia, gasto medio…) para aplicar un coste de adquisición. Ideal para un marketing online para hoteles de calidad a medio largo plazo.
Deja una respuesta