En la sociedad en la que se premia la productividad porque el “tiempo es dinero” hace que trabajemos a con un exceso de trabajo nos hará someternos a un gran estrés que se transforma en un gran aumento de posibilidades de sufrir depresión.
En este tipo de depresión, lo solemos identificar como cansancio. Y esto ocurre, sobretodo, en trabajos de gran tensión que puede llegar a multiplicar por tres el sufrir depresión.
Trabajar más de 90 horas semana.
Desde hace un tiempo, veo que “si no eres exitoso” es porqué no has trabajado lo suficiente. Sin embargo, hay estudios que relacionan el trabajo excesivo con la caída a la depresión. Exactamente, estos estudios, evalúan que las personas que trabajan más de 90 horas triplican, un exceso de trabajo, sufrir depresión en comparación con los de 40 horas a la semana.
Además, los que no tenían una situación de caída, tras un diagnostico padecían una depresión moderada a grave, en esa situación es necesario un tratamiento.
Estos estudios lo han hecho en varios países, y en todos se ha reducido a la misma conclusión. Con números ligeramente cambiados, todos apuntan al exceso de trabajo causa diferentes grados depresión en la que no esta relacionado de manera proporcional, es más bien logarítmico.
Si piensas, que esto es algo solo de occidente porqué en oriente estan acostumbrados a trabajar mucho… ten en cuenta que en China o Japón tienen palabras dedicadas a la muerte por trabajo. Por lo que, en esas sociedades están normalizadas.
Vamos al equilibrio del exceso de trabajo.
La sociedad actual, empuja a las personas a trabajar mucho más de lo que puede soportar su resistencia mental. Querer hacer una carrera rápidamente, o situarte en un sector es la principal razón de trabajar muchas más horas.
Si tenemos un desequilibrio entre la vida personal y el trabajo, pasa factura. Como dijo un compañero: “vengo a trabajar para tener dinero, para hacer las cosas divertidas fuera”. Si que es cierto que en la cultura actual parece que tu pasión debe ser el trabajo, pero no debe ser así.
La mejor manera de reducir el estrés, o evitar la depresión, es a través de los diferentes pasatiempos para mejorar tu ánimo que amortiguan la tensión y protege nuestro bienestar mental.
Por lo que mi consejo, aunque necesites o quieras trabajar, vigila tu nivel de estrés y agotamiento para no cargar las pilas demasiado tarde, y tenga efectos crónicos.
Compartir contenido