Viajar en furgoneta

Viajar en furgoneta nos ha invadido, especialmente desde la pandemia, las redes se han llenado de soñadores que viajan en furgoneta. Desde hace poco, me convertí en uno de ellos y quiero contarte mi historia.

Debo confesar, en primer momento, que siempre tuve el sueño o esperanza de conseguir una furgoneta camperizada para viajar. Pero no ha sido hasta ahora que me he lanzado.

¿Cómo viajar en furgoneta camper?

No tiene ningún secreto, viajas de la misma manera que lo haces con un coche, una moto o una biciceta. La gran diferencia de viajar en furgo es que tienes una cama detrás, por lo que eres más independiente.

Para organizar la camper para viajar, debes pensar para que la vas a utilizar. Muchas personas piensan en una grande, otras en algo pequeño… cada tipo vehículo va a tener sus ventajas y desventajas.

Escoger una camper para viajar.

Hay personas que le encantan las minicamper. Son furgonetas pequeñas, que bien podrían ser turismos. De hecho, en muchas ocasiones también se camperizan turismos. En mi opinión son solo para dormir.

viajar en coche camper

Otras las camper medianas, que es justamente con la que me hice. Para mi, es la mejor opción. Consume aproximadamente lo mismo que un turismo y el espacio es adaptable para poder hacer un poco de vida (no mucho). Tienes un sofa, cama y algún mueble de almacenaje.

viajar en camper pequeña

Y finalmente, están las campers gran volumen. Las que solemos ver en redes sociales. Son las furgonetas que imitan una autocaravana en todo su esplendor y permiten hacer casi una vida completa dentro con un tamaño más compacto que una autocaravana y que no se rige bajo la legislación especial de las autocaravanas. Suelen incluir ducha, cocina y puedes estar de pie. Son las más llamativas.

viajar en camper grande

¿Con cuál te quedarías tu? Y, ¿por qué?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *