Estudiar en Nómada Digital END: la opinión

Para ahorrarte el tiempo mi recomendación sobre estudiar en Nómada Digital es que no te inscribas. Y tengo varios motivos para reflexionar sobre esa escuela.

Muchos soñamos con viajar y trabajar alrededor del mundo y no estar atados a un lugar o un jefe. Y las redes sociales han potenciado/romantizado este estilo de vida, especialmente desde 2019 con el COVID.

No inviertas tu dinero en la escuela Nómada Digital.

Una de las razones más importantes, es que la escuela Nómada Digital se muestra como un proyecto exclusivamente a explotar las ansias (o los incautos) que esperan encontrar la oportunidad perfecta para poder salir de su situación actual. O como lo que lo llamo yo: vendehumos de la oportunidad.

Otro de los puntos que me niegan que sea una buena escuela son los cliché de que “Todo proyecto tiene un techo…” pero es de cristal. Vamos a ver, la norma número uno es que los proyectos pueden ser escalables, pero otros simplemente no lo son.

Te lo voy a explicar de una manera muy sencilla: tu proyecto es un restaurante de insectos en pleno Madrid o Barcelona, porqué lo has visto en otras ciudades y aquí no hay ninguna. Muy sencillo, no hay ninguno porque la cultura de aquí no lo hará rentable, almenos en 2022.

No muestra los precios de manera sencilla.

Toda escuela debe dejar claro cual es su precio. Si tienes que inscribirte a una newsletter para estudiar en Nómada digital para poder saber el precio… huye. Es para atraparte tarde o temprano, o generarte una emoción de urgencia cuando decidan abrir… y siempre quedaran pocas plazas.

Además, no está adaptado por la RGPD (ley de obligado cumplimiento en Europa sobre datos personales).

Miles de captura de pantallas mostrando resultados.

Las imágenes y los datos que se muestran estan desfasados, de hace años. Además, esos datos no ofrecen información verídica ni real. Por otra parte, miles de testimonios (que se pueden pagar en Fiverr por 5$ por persona u otras plataformas parecidas).

Clases gratuitas y comunidad privada.

Es el típico cliché utilizado por todos los vendehumos, aunque quieras inscribirte ya. Esto nos indica que esta dirigido al típico que duda, o que la suma de dinero va a ser relevante en la toma de decisiones.

Una comunidad privada, que además está muerta, es la mejor manera de controlar una “secta”. Si es una palabra muy fuerte, pero al fin y al cabo serán personas que defenderan a muerte el sistema y si no estás de acuerdo, te sacaran ellos (y no la escuela).

Puedo decir que he llegado a encontrar otras empresas que se habían creado hasta organismos certificadores para si mismo, para certificarse como expertos únicos de España.

Los miembros con perfiles públicos que escogieron estudiar en Nómada Digital.

No muestran ningún signo de vida (en sus negocios). Por lo que han quedado apartados y relegados de sus sueños. En otras palabras, no han conseguido por algún motivo conseguir su objetivo… sin embargo no soy el único que dice que vigiles. ¿Conoces a Valen? Te animo a descubrir su blog que tiene mayor recorrido que el mio.

Compartir contenido

Un comentario sobre “Estudiar en Nómada Digital END: la opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *