¿Quieres conseguir mejores resultados de marketing a través de Linkedin? Aquí te dejo una estrategia de marketing para Linkedin.
Establece objetivos de marketing.
Lo primero que debes hacer para tu estrategia de marketing digital es tener claro los objetivos. ¿Qué quieres conseguir?
Los objetivos más comunes son:
- Mostrar tu negocio a clientes potenciales.
- Compartir los conocimientos de la empresa para contactar con especialistas.
- Crear confianza y credibilidad para los clientes.
- Ampliar la base de datos de clientes potenciales.
- Construir una comunidad.
Una vez decidido los objetivos, sáltamos a la siguiente fase.
Conoce tu audiencia.
¿Ya sabes cómo posicionar tus publicaciones en Linkedin? Seguro que no. Para eso, es necesario saber quién es nuestra audiencia: sector, funciones laborales, si son usuarios novatos o profesionales.
Para poder hacer bien este trabajo, debemos saber quién es el profesional con el que debemos comunicarnos. En Linkedin, podemos encontrar estos datos en el análisis.
Consejillo: Realiza encuestas para saber más cosas de tu audiencia.
Crea artículos para tener notoriedad.
En Linkedin, puedes incluir publicaciones cortas para llegar a nuestra audiencia. Una idea genial para llegar a los usuarios, y brindarles información valiosa.
Además, es muy útil, compartir documentos en PDF. Permite la visualización sin salir de la red social de una manera muy intuitiva. Recomiendo un estilo “power point” horizontal para que sea mucho más manejable.
Los documentos son ideales para:
- Resaltar puntos claves de un problema.
- Crear una guía paso a paso.
- Compartir las investigaciones.
Los artículos en Linkedin.
Por norma general, toda empresa tiene un blog. En este caso, Linkedin ofrece la posibilidad de escribir artículos extensos dentro de la red social, de la misma manera que un blog.
De esta manera, no siempre deberemos poner un enlace para nuestra página. Estos artículos, pueden ser una reformulación de las mejores publicaciones de nuestro blog. De esta manera podemos llamar la atención para que visiten nuestro blog más adelante.
Newsletter en Linkedin.
Otra de las funcionalidades destacadas de Linkedin son los boletínes de notícias, que podemos utilizar en nuestra estrategia en redes sociales para Linkedin.
Estos boletines son ideales para todos aquellos que quieren realizar publicaciones de forma periódica. La gran novedad, es que los usuarios de la comunidad de Linkedin reciben una notificación cada vez que se escribe un artículo.
Si tienes notoriedad, seguramente tendrás una gran cobertura. De otra forma, no será muy útil.
Los vídeos son el rey en 2022.
Hace años que se habla de que el vídeo iba a ser la bomba. Ahora, en 2022, esto empieza hacerse realidad gracias a Tik Tok. Es la razón, por la que Linkedin ofrece una viralidad especial a los vídeos nativos de la plataforma.
Recuerda no hacer vídeos extensos, más bien cortos y bien definidos. De lo contrario, es poco probable que lo acaben viendo.
Linkedin Live.
No solo de vídeo diferido podemos vivir. Los vídeos en directo se han vuelto muy populares. Es casi una obligación para tener contacto directo con nuestra audiencia: la parte más humana de las redes sociales.
Suele tener unas 7 veces más visualizaciones y 24 veces más de comentarios. Una brutalidad, si lo pensamos bien.
Haz curación de contenidos.
Todas las empresas comenten el mismo error en su estrategia de redes sociales: solo publican contenido propio. Compartir contenido de calidad de otras plataformas es una manera de mantener a tu audiencia como un referente.
Si compartes contenidos creado por otros, mostrarás que te importa realmente el tema y que no es un asunto puramente comercial. Además, crear todo el contenido nosotros solos es muy caro.
Usa los anuncios de Linkedin para tu estrategia de marketing.
Es cierto que los anuncios en Linkedin son bastante caro, si tenemos en cuenta otras plataformas. Por eso, debemos pensar muy bien que vamos a ofrecer y a quién.
Una manera de saber que “potenciar” es observar el comportamiento de nuestras publicaciones y potenciar aquellas que tienen mejor tráfico orgánico.
Analiza y corrige tu estrategia.
La estrategia no es un camino rígido. Observa las estadísticas de la audiencia y observa que es lo que más interesa. Después, corrige la trayectoria de la estrategia para ir mejorando poco a poco.
Compartir contenido