Tengo una recomendación para ti: segmenta para mejorar tus newsletter. Puede parecer algo obvio, si ya lo sabes, pero un preciado consejo para quién a veces lo olvida o sabe lo que es.
El e-mail marketing esta bien, pero las tasas de abandono, de aperturas y clics son lo peor. Para mejorar esos ratios, lo mejor es segmentar tus audiencias para dar el mensaje correcto.
¿Por qué segmentar para mejorar tu e-mail marketing?
Es un mensaje más personal por varios motivos. Puedes indicar o centrarte en:
- Ubicación geográfica
- Género
- Situación socioeconómica
- Tipo de familia
- Qué les gusta comprar
- Dónde les gusta comprarlo
- Qué más podrían querer comprar
- Qué problemas intentan resolver
- Cómo buscan soluciones
Gracias a saber las características de tu audiencia, el ROI aumenta, causando un impacto positivo. Y finalmente, aumentarás la comunicación con tus clientes.
¿Qué es el e-mail marketing segmentado?
En pocas palabras, consiste en enviar el correo electrónico correcto a la persona indicada en función de los datos que tienes.
¿Por qué segmenta para mejorar tus newsletter?
El ejemplo más sencillo es cuand organizas una cena. Ofreces diferentes platos según las características de las personas: veganos, intolerantes, alérgicos… no ofreces todos lo mismo y esperas ver lo que ofrecen.
Cada persona, tiene inquietudes diferentes y gustos peculiares. Si nos acercamos a eso, podemos dar en el blanco… y si no lo hacemos seguramente se irán sin cenar y disgustados.
Con el e-mail marketing segmentado buscamos que todos esten felices con la información que reciben aumentando el ROI.
Prácticas recomendadas.
Segmenta correos: listas, etiquetas y campos personalizados.
Utilizar atributos, grupos y tener la información correcta de la persona puede darnos la posibilidad de enviar el mensaje correcto con la información personal, utilizando su nombre por ejemplo.
Test A/B
Crear dos mensajes diferentes y enviarlo a diferentes grupos del mismo interés, puede permitir entender como funciona mejor tu público o que intereses tiene. De esta manera, podrás segmentar poco a poco tu audiencia.
Puedes probarlo con:
- Audiencias.
- Líneas de asunto.
- Contenido.
- Medida de la newsletter.
- Imágenes.
- Formato.
- Redacción personalizada vs formal.
Evita acabar en SPAM.
Para evitar esto:
- Evita enviar e-mails a las cuentas que no interactúan con tu newsletter.
- No uses líneas engañosas en los asuntos para que abran los e-mails.
- Facilita darse de baja.
Ventajas de segmentar para mejorar tu newsletter.
Son varias:
- Relevancia: mejoras la visión que tienen de ti como experto.
- Respuesta: los usuarios responden a tus e-mails a través de interacción.
- Ganancias: puedes generar más ventas y oportunidades.
- Relación: eres transparente y al público le gusta.
- Retención: menos abandonos por interesar lo que le comentas.
¿Quieres más consejos de E-mail Marketing? Entra aquí.
Compartir contenido