Una de las cosas más difíciles en el marketing es crear formas nuevas de personas interesadas en comprar. Pues aquí, con la netnografía, te doy una manera de vender.
La netnografía se ha convertido en una de las maneras más rápidas, eficientes y precisas para conseguir compradores. Una de las maneras es a través de utilizar datos de redes sociales, centradas por ubicación (etiquetas geolocalizadas) para analizar las interacciones sociales y las preferencias según un área definida. De esta manera, sacamos toda la información posible de esa área.
La netnografía es la rama de la etnografía, aquella rama que estudia las costumbres de los pueblos y culturas individuales. Esto es la base de la investigación de marketing digital para conseguir información útil.
La netnografía en general.
La netnografia recopila y analiza datos sobre el comportamiento social libre de las personas en Internet. La clave de este estudio es la libertad con la que cuentan las personas, sin sentirse observadas, a diferencia de encuestas de investigación en la que se pueden sentir intimidados o con ganas de complacer al encuestador.
Los informes de las personas compradoras.
Los informes tienen solamente datos objetivos que nos serviran como KPI (indicadores claves) de estilos de vida, productos y opiniones de marca. Los analistas, debemos compilar y generar informes para luego crear perfiles de segmentos según el producto o servicio.
Gracias a la digitalización, podemos recopilar de manera precisa y rápida los diferentes perfiles de investigación. Esta, es la gran diferencia a la investigación tradicional, que se podría alargar meses en trabajarlas, que haría que cambiasen sus costumbres durante ese estudio.
Gracias a este estudio, sabemos el perfil de cliente más rentable, incluyendo los ingresos familiares, el orígen étnico, los puntos débiles, las metas, las influencias, las actividades o hobbyes y casi todo lo que quieras saber. Estos informes también ayuda ver que sitios web o marcas estan interesados.
¿Qué incluye un informe?
- Introducción. Descripción general de la pregunta de investigación, los antecedentes y el contesto de estudio. También los métodos de investigación utilizados.
- Revisión de la literatura. Un resumen de la investigación existente sobre el tema y cómo el estudio actual contribuye al conocimiento existente.
- Recopilar y analizar datos. Descripción de la fuente de datos y los métodos utilizados para recopilar y analizar los datos.
- Hallazgos. Mencionar lo que hemos descubierto en el estudio, incluído los temas y patrones claves a través de los datos.
- Discusión. Interpreta los descubrimientos y relaciona la pregunta de investigación y la revisión de la literatura.
- Conclusión. Un resumen de los principales estudios, sugerencias y sugerencias de investigación futura.
El contenido del informe puede variar, dependiendo de la pregunta de investigación y la industria.
La netnografía en marketing.
- Invetigar clientes. Recopila datos e información sobre los clientes: preferencias, actitudes y comportamientos.
- Análisis competitivo. Se analiza la competencia, incluyendo productos, estrategias y comentarios de los clientes.
- Desarrollo de productos. Recopilación de datos e información sobre las necesidades y preferencias de los clientes, para tomar decisiones en el desarrollo de productos y ayudar a los especialistas en marketing a crear productos que satisfagan las necesidades de su público objetivo.
- Marketing de contenidos. Recopilamos datos e ideas sobré que contenido resuena con el público objetivo.
- Monitorización de redes sociales. Observa las conversaciones y tendencias relevantes para la marca o sector.
La netnografia es una herramienta genial para recopilar datos para los profesionales de venta, los especialistas en marketing para desarrollar estrategias de marketing más efectivas.
Usar Inteligencia Artificial.
La IA es una herramienta fundamental que se mezcla perfectamente con la netnografía. Te dejo unos ejemplos:
- Automatización. Los algoritmos permiten recopilar y analizar datos de la manera más eficiente.
- Escala. Puede analizar grandes volumenes de datos de varias plataformas.
- Análisis avanzado. Pueden hacer análisis de texto y sentimientos, a través de patrones identificados.
- Análisis predictivo. Puede generar tendencia y comportamientos futuros.
- Monitoreo en tiempo real. Identifica y responde rápidamente a las tendencias y problemas emergentes.
- Decisiones. Ver más allá nos permite una comprensión más profundas de las comunidades en línea, para mejorar la toma de decisiones.
Compartir contenido