¿Quieres que tu podcast se pueda escuchar en Spotify? Aquí te enseñaré cómo hacer un podcast en Spotify. Crea tu canal de podcast de manera sencilla y gratuita.
Crea tu podcast en la plataforma correcta.
Hay muchas maneras de cómo hacer un podcast en Spotify, y te quiero enseñar la más fácil y gratuita. En otros casos, es necesario que interactues con alguna productora musical que tienen acceso.
En primer lugar, crea una cuenta en Anchor.FM. En esta plataforma, dedicada a crear podcast tendrás las herramientas para grabar tu podcast de manera muy sencilla y rápida. Puedes hacerlo desde el PC o desde tu smartphone.
Crea tu Podcast.
Deberás crear tu canal de podcast, con una imagen, la temática y la descripción.
Crea un nuevo episodio para Spotify.
Ahora que ya sabes cómo hacer un podcast en Spotify, debes empezar a crear tu primer episodio. También puedes crear un anuncio-resumen de tu canal para que tus futuros usuarios puedan saber de que trata.
Sube tu podcast.
Una de las posibilidades que tiene Anchor.Fm es subir tus archivos una vez grabados. De esta manera puedes manipular/editar los archivos de manera profesional.
Crea tu podcast desde Anchor.FM
Si quieres grabarlo directamente y subirlo, con la mínima edición también es posible. Por otra parte, la plataforma te permite una edición muy sencilla para que puedas dar forma a tu podcast.
Gana dinero con tus podcast en Spotify.
Hacer un podcast y monetizarlo, es muy sencillo desde esta plataforma, pero será necesario que tengas oyentes para que sea rentable. Simplemente por tenerlo en Anchor.FM podrás observar las estadísticas y la monetización de tu canal de podcast.
Spotify permite hacer videopodcast.
Una de las novedades, consiste en crear videopodcast. O lo que todos conocemos como VBlog. Mientras creas uno de estos videos, también se enviaran los audios a las plataformas seleccionadas.
¿Qué necesitas para hacer un podcast?
Mi recomendación es que se puede hacer desde cualquier dispositivo, pero si quieres tener una calidad profesional necesitas:
- Melodias en MP3 o WAV.
- Efectos de sonido en Mp3 o WAV.
- Un editor de audio como Audacity o Cubase.
- Micrófono profesional, personalmente me gustan los Zoom.
- Una sala aíslada de sonido.
Compartir contenido
Un comentario sobre “Cómo hacer un podcast en Spotify”