Tener un software de mala calidad en tu empresa, puede parecer que evita los gastos de software más caros. Sin embargo, encontrarás problemas para avanzar en tu innovación.
Trabajar con programas gratuitos, o los conocidos freemium, te va a llevar a la queja de clientes y la incapacidad de llevar a cabo proyectos porqué las herramientas no están a la altura.
Las consecuencias del software de mala calidad.
Normalmente nos centramos en el valor económico para decidir un software, sin embargo, los problemas con la calidad del software han costado a las empresas de Estados Unidos 2,41 billones de dólares en 2022.
Muchos de estas pérdidas llegan de los ciberataques que buscan vulnerabilidades existentes, los problemas de cadena de suministro y el impacto de la acumulación de la deuda técnica.
Una manera de arreglarlo no es solo tener un software que funcione mejor, sino uno que realmente funcione como debe hacerlo. Si lo ignoras, las pérdidas serán mucho peores y podemos traducirlo en oportunidades de negocio perdidas. Para evitarlo, puedes comenzar con la reconfiguración del proceso de desarrollo.
Si piensas que invertir en innovación digital es caro; más caro es no invertir.
David Nebot
Repensar el software de mala calidad.
La mala calidad del software puede producir brechas de seguridad y perder la calidad en nuestros procesos de control en las últimas etapas de desarrollo.
Por eso, debes tener estos criterios antes de diseñar y desarrollar el software. Los problemas de la calidad también se pueden er cuando se lanza un producto antes de probarlo en el mercado real. Todo puede funcionar, en teoría, pero es un concepto uy pequeño, que escalarlo puede no funcionar.
Valorar la fiabilidad, la seguridad y la escalabilidad durante el proceso de desarrollo se tienen que abordar en el momento adecuado, hacerlo más tarde implica pérdidas en el negocio.
En casi el 50% de los negocios, se dedica una gran cantidad de dinero en corregir errores por una mala planificación anterior.
David Nebot
La búsqueda infinita de buscar errores afecta a todo el mundo, especialmente a los desarrolladores. Además, se suele aplicar un 25% de la jornada laboral en corregir los errores del software de mala calidad.
Y¿ sabéis que es lo peor? Que casi todos los fallos son encontrados, en primer lugar, por los clientes potenciales. Lo que se traduce en oportunidades de negocio perdidas.
Evitar los problemas.
Crear un inventario de las plataformas que vamos a utilizar y los componentes tecnológicos es esencial para evitar perder la visión de las incidencias que podemos tener.
Esto ayuda a los CIO para identificar el historial del software comercial o de código abierto que pueden tener errores.
Al saber el historial del software de mala calidad, nos puede permitir a crear una hoja de ruta para priorizar las tareas necesarias para seguir innovando.
Compartir contenido