¿Qué ver en Siracusa en un día?

Siracusa

Si quieres viajar a la isla de Sícilia, no puedes perderte todas las actividades que puedes hacer en Siracusa. Con su clima agradable del ambiente del Mar Mediterraneo, es ideal para viajar en todas las épocas.

¿Que hacer en Siracusa?

Parque Nacional de Neápolis.

Es una joya, un lugar increíble. Son las ruinas clásicas más importantes de Siracusa en el que puedes encontrarte y pasear por:

  • Teatro griego.
  • Anfiteatro romano.
  • Altar de Hierón II, dedicado a Zeus.
  • La oreja de Dionisio, una cantera con la mejor acústica con forma de oreja.

¿El pero? Que vale 10€, y no todo el mundo lo va a disfrutar de la misma manera. Si vas en familia, puede ser bastante caro.

Museo Paolo Orsi.

Es un lugar para interesados en la arqueologia. Tiene una gran colección de toda la arqueología encontrada en Sicilia, por lo que podrás estudiar varias culturas en un mismo lugar.

Catacumbas de Sant Giovanni.

Son la segunda catacumbas más grandes de toda Italia. No apto para claustrofóbicos ni tacaños. La entrada vale 8€.

Santuario de la Virgen de las lágrimas.

Un lugar peculiar, que si estás acostumbrado a los estilos romanos o griegos de toda la ciudad, quizás aquí te llevas una sorpresa. ¿Spoiler? Hoy no te lo haré.

¿Que ver en Ortigia de Siracusa?

Si quieres viajar en el tiempo, debes llegar a Ortigia, que es el centro de la ciudad: el lugar más encantador que podrás encontrar. Una de las cosas más bonitas, o curiosas, es que es una isla conectada a través de dos puentes.

En este trocito, vas a poder encontrar los lugares más “fotogénicos” de la antigua historia de Siracusa. Recuerda, que es el centro cultural de la Antigua Grecia, por lo que es una parada asegurada para los amantes de la história de los griegos y “los inicios” de la sociedad actual.

Las calles son estrechas, ya que la visión en aquella época era distinta, y justamente, es el encanto que la hace única, que parece que vaya a desplomarse en cualquier momento. Puedes encontrar de todo, iglesias, plazas, locales sin olvidarnos de los restaurantes. Y lo más importante: está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El DUOMO de Siracusa.

Esta es una de las visitas obligadas que no puedes dejar pasar. La entrada es gratuita, y claro, no me gustaría que solo te quedes mirando la parte interna. Visita también sus paredes exteriores, que esconden muchos secretos que deberás fijarte bien.

Te doy un par de pistas: podrás encontrar el antiguo Templo de Atenea, medio en ruinas, y la Plaza Duomo, que estoy seguro que te va a encantar. ¡No te hago ningún spoiler!

Iglesia de Santa Lucia a la Badia, la obra maestra de Carvaggio.

Otro de los sitios gratuitos de la ciudad, y si os soy sincero es por eso que me gusta. Bueno, y también por el lugar por dónde caminas. Seguro que no has visto unos azulejos como los que verás en la zona.

Y si te va el arte, la obra de Carvaggio descansa en este lugar, ¿podrás resistirte a visitarla? Te aconsejo que te lances de cabeza. Recuerda: ¡es gratis!

Hipogeo (Ipogeo).

Si estás aquí es para disfrutar, y en el Hipogeo vas a tener que pencar. La entrada son 5€, y estarás colaborando con el mantenimiento de la zona para que más personas también puedan disfrutar.

Trata con mucho respeto esta zona, es una de las más queridas por sus habitantes. Si nos fijamos en su historia, durante la segunda guerra mundial, aquí es dónde las personas se refugiaban de los bombardeos.

¿Sabes el secreto de los refugios de los bombarderos? Pues tienen tuneles subterráneos para poderte mover, así que si puedes es interesante visitarlos.

Teatro dei Pupi.

Aquí solo es interesante si sabes italiano, es lógico por ser un teatro, pero por si acaso. El precio son unos 6 a 9,5€, y si quieres un folleto en tu idioma lo tienes por 1€.

Fuente de Aretusa (Aretusa Spring).

Este lugar es el sitio en el que vas a parar y hacerte fotos. Tienes el mar, tienes la fuente… y miles de reflejos para ser creativo y sacar tu lado más “innovador” para las redes sociales.

Si quieres que te de mi consejo, esperáte a ver el amanecer. Los fotógrafos lo llaman la hora dorada, y podrás sacar recuerdos que te cubrirán de un manto cálido y agradable.

Y como curiosidad, la leyenda dice que aquí la ninfa Aretusa se transformó en agua.

Castello Maniace.

Es un pequeño templo, que resistia a los invasores. Ahora, es un museo que su entrada son unos 4€. A mi no me entusiasmo, pero quizás para los historiadores puede ser interesante.

Templo de Apolo.

Si sabemos que la cultura griega esta por todas partes, es lógico tener a los dioses griegos, especialmente el sol.

Es el templo rodeado de columnas más antiguo de Italia, y ha tenido varios usos: de un templo griego, a una iglesia bizantina y finalmente iglesia cristiana.

Fuente Diana o de Artemide.

Tiene un nombre u otro, dependiendo si lo quieres decir en “romano” o en “antiguo griego”. Es un lugar bonito, para sacar algunas fotografias y descansar en nuestro viaje.

Otros lugares cercanos de Siracusa.

Si tienes pensado estar varios días, esto son lugares increíbles para desconectar y pasar un buen rato de relax.

Parque del Plemmirio cerca de Siracusa.

35 calas para disfrutar del verano, o simplemente de las olas del mar. En el que te recomiendo, si puedes, ir con un barco y disfrutar de la mejor manera que se puede.

Para los más aventureros, o tacaños como yo, puedes hacer snorkel e ir cambiando de calas mientras observas la fauna marina. Todo un espectáculo.

Reserva de Vendicari cerca de Siracusa.

Si visitas este lugar, te va a encantar. No sé si has estado en el río Ebro durante los meses de septiembre, cuando es la migración de los flamencos. Sin embargo, aquí vas a encontrar como los flamencos estan libres en las maravillosas playas que te acompañaran.

Y lo mejor, la entrada es gratis.

Compartir contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *