El Mont-Roig del camp me ha sorprendido por ser un sitio dedicado a la tránquilidad con tierras procedentes de hace millones, dando un entorno arenoso y rojizo espléndido.
¿Dónde está Mont-Roig del Camp?
Mont-Roig del camp está cerca de de L’Hospitalet de l’Infant (Tarragona), de tal manera que trabajan muy conjuntamente en su estrategia de marketing turística.
Puedes llegar en tren a L’Hospitalet de l’Infant y puedes llegar desde unos autobuses especiales que recorren la zona turística.
Mi opinión sobre el pueblo.
El pueblo es muy simple y sencillo, no está preparado para grandes migraciones turísticas, por lo que es un lugar que parece ser “tranquilo” y está fuera de todo turista loco.
Por lo que es un lugar ideal para descansar, hacer algunas rutas en bicicleta de montaña y caminar por los senderos acompañados de olivos.
Lugares de interés en Mont-Roig del Camp.
Si eres de los que no soportan los agujeros, te recomiendo que este no es tu lugar. La rocas estan repletas de agujeros hechos por el agua y el viento.
Santuari de la Mare de Déu de la Roca.
El acceso al santuari es casi para todo el mundo. Excepto la última zona, que tiene grandes piedras y si tienes problemas de movilidad, puede ser bastante difícil.
Cerca tiene una zona de picnic, que puede ser ideal para ir con los más pequeños, además, todo el lugar tiene rutas sencillas para pasear en familia y relajarte.
La Cova Foradada.
Del pueblo a la cueva Foradada, tienes dos opciones: el camino nuevo y el viejo. Personalmente, me ha gustado mucho más el viejo, aunque también es mucho más exigente, pero pasas por la propia montaña grimpando.
La cueva de la foradada tiene un encanto, gracias a sus tonos rojizos y su tierra arenosa. Todo viene del viento y el agua que se filtra por esas tierras tan arenosas del triásico.
La Cova del Patou.
Una pequeña cueva curiosa, que puedes visitar con tu vehículo.
Trabajos en el Baix Camp.
Si estás en proceso de búsqueda de trabajo, puedes hacerlo aquí.
Compartir contenido
Un comentario sobre “Mont-Roig del Camp, viaje al triásico.”