¿Dónde viajar en invierno a Europa?

viajar en invierno a Europa

Si estás pensando en viajar a Europa durante el invierno, aquí te dejo los mejores destinos de invierno. Si tienes cualquier sugerencia, déjalo en los comentarios.

Viaje a Finlandia en invierno.

El invierno tiene muchos eventos, uno de los más famosos son los lugares especiales de navidad. Si eres de los que le encanta la navidad, no puedes perderte Rovaniemi, la tierra oficial de Papá Noel.

Aquí la nieve y los renos realzan el espiritu navideño como no pasa en ninguna otra parte, mientras puedes descubrir como es la vida en esos lugares a través del museo Arktikum.

Si estás pensando viajar a Finlandia desde España, tienes muchas opciones, con todo incluído o baratos, que podrás descubrir aquí. Además, no dudes en que es seguro viajar a Finlandia.

Los mejores mercados navideños de Europa.

Hay mucho romanticismo en las pequeñas tiendas de madera tradicionales utilizadas en navidad, especialmente en Alemania y Austria. En estos lugares puedes encontrar puestos llenos de de tortas de jengibre hasta campanas de trineo con un ambiente muy alegre y festivo.

Y si quieres brindar de la felicidad, puedes hacerlo con un glühwein caliente, muy típico de estos lugares.

Mis mercados favoritos son los de Colonia, Viena y Munich, que además son los más famosos que atraen miles de turistas cada año.

La aurora boreal en Suecia.

Si quieres saber dónde puedes ver auroras boreales en suecia, tienes que ir a Abisko en Laponia. Aquí puedes llegar en tren, por lo que vas a tener varias opciones para llegar.

Piensa, que durante el diciembre y enero el sol se esconde durante varias semanas, siendo uno de los mejores lugares para ver las auroras boreales. Si durante tu estancia, quieres disfrutar de las rutas de los parques naturales con esquí de fondo y mi deporte favorito: Mushing.

Viaja a Grecia en invierno.

Si quieres hacer ruta decente y quieres disfrutar de la Acrópolis, es el momento de viajar en invierno a Europa. Las multitudes no son un problema, evitando todo el estrés del verano. Además, ahorrarás en precios turísticos el intenso dolor, las colas y la contaminación.

Para mí, es el mejor momento para disfrutar del antiguo patrimonio del país y conocer profundamente la cultura del país.

Y no olvides visitar las islas griegas, aunque mira bien los hoteles que muchos lugares cierran en invierno.

Un cuento de hadas para nuestro viaje en invierno a Europa.

Ir a Copenhage, en Dinamarca, es la experiencia principal a través de bares y cafés de la ciudad. En el corazón de la ciudad puedes ir al parque de atracciones de Tivoli, del s.XIX, que da un toque mágico con sus luces navideñas y las tazas de glögg para entrar en calor.

Te mereces un lujo, así que te recomiendo el restaurante Norma, considerado por muchos el mejor restaurante del mundo. Te recomiendo reservar con varios meses de adelanto.

Disfruta de Budapest en Invierno.

Si quieres saber lo que puedes hacer en Budapest durante estas fechas, como idea, puedes patinar sobre hielo con un aire helado. Por otra parte, puedes disfrutar del parque central Városligeti Műjégpálya con una experiencia pintoresca.

Y si no puedes quitarte el frío, tienes que aprovechar los ornamentados baños termales de Budapest. Y si tienes ganas de marcha, debes ir a un “ruin pub” que es una mezcla de local con arte y bar de copas.

Las mejores pistas de esquí están en Jasná, Eslovaquia.

Si te encanta esquiar y quieres precios asequibles, este es tu lugar. Con comida y alojamiento con precios razonables, con un gran ambiente, es una de las mejores estaciones alpinas que puedes encontrar. Rodeado de abetos nevados de los montes Tatras.

No vas a encontrar nada igual aunque vayas a las pistas más caras.

Viaja en invierno a Andalucia.

Si no te gusta el frío, y quieres viajar en invierno a Europa, no puedes olvidar el sur de España. Aquí tienes temperaturas templadas con un ambiente más económico por no ser temporada alta. Algunas ideas para tu viaje pueden ser la Alhambra de Granada o la Catedral de Sevilla, por ejemplo.

Además, la gastronomía de este lugar a través de las tapas es toda una maravilla de la comida del lugar. Y si además, quieres socializar y salir de fiesta por las noches, vas a encontrar muchos lugares dónde divertirte.

Visita la tierra del conde Drácula.

Si visitas la guarida del conde Drácula con un ambiente oscuro y sombrío como el que nos ofrece al viajar en invierno en Europa, vas a tener una experiencia completa con árboles desnudos y nieve.

Las mejores ciudades, con lazos con Vlad Tepes, que puedes visitar son Brasov y Sighisoara, que estan separados por dos horas de tren.

Viajar en invierno a Europa hacía el Carnaval de Venecia.

Uno de los eventos más esperados para los amantes de la belleza victoriana. El carnaval de Venécia es en Febrero, casi al final del invierno. Los caros disfraces y la fiesta de máscaras con una vida colorida del pueblo con el que nos acompañan con máscaras danzantes.

Si quieres la experiencia completa, los bailes de disfraces son muy caros y quizás no sea tal como esperas. Pero puedes aprovechar los bailes de máscaras gratuitos. Y no olvides, todo estará abarrotado.

Mi recomendación, si este plan es el que te gusta, es que reserves todo con mucha antelación.

Compartir contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *