Si eres un profesional y no quieres invertir mucho dinero en tu presencia online, o si por el contrario eres un artista que esta empezando, debes seguir esta recomendación.
- Crea una cuenta en Behance: Ve al sitio web de Behance (www.behance.net) y crea una cuenta si aún no tienes una. Si ya tienes una cuenta de Adobe, puedes usar esa misma cuenta para iniciar sesión en Behance.
- Crea tu portfolio en Adobe Portfolio: Inicia sesión en Behance y luego haz clic en el enlace “Adobe Portfolio” en la parte superior de la página. Serás redirigido a Adobe Portfolio, donde podrás crear y personalizar tu portfolio. Sigue las instrucciones en pantalla para agregar secciones, proyectos y personalizar la apariencia de tu portfolio.
- Agrega proyectos a tu portfolio: Una vez que hayas creado tu portfolio, es hora de agregar proyectos. Haz clic en el botón “Agregar proyecto” y completa la información requerida, como título, descripción, imágenes, videos, etc. Puedes arrastrar y soltar tus archivos multimedia directamente en el área de carga o seleccionarlos desde tu computadora.
- Personaliza tu portfolio: Adobe Portfolio te ofrece varias opciones de personalización para asegurarte de que tu portfolio refleje tu estilo y marca personal. Puedes seleccionar diferentes diseños, fuentes, colores y fondos para crear una apariencia única. Además, puedes agregar tu propio dominio personalizado si lo deseas.
- Organiza tu portfolio: Puedes organizar tus proyectos en secciones para facilitar la navegación de los visitantes. Por ejemplo, puedes tener secciones separadas para ilustraciones, fotografías, diseño gráfico, etc. Para organizar tus proyectos, ve al panel de control de Adobe Portfolio y arrastra y suelta los proyectos en el orden que desees.
- Establece la visibilidad de tu portfolio: Puedes decidir si quieres que tu portfolio sea visible públicamente o si prefieres mantenerlo privado. Si deseas que tu portfolio sea público y se muestre en la comunidad de Behance, asegúrate de ajustar la configuración de privacidad en consecuencia.
- Comparte tu portfolio: Una vez que hayas creado y personalizado tu portfolio, es hora de compartirlo con el mundo. Puedes hacerlo compartiendo el enlace directo a tu portfolio en Adobe Portfolio o compartiendo tu perfil de Behance, donde también se mostrará tu portfolio. También puedes utilizar las opciones de uso compartido en redes sociales para promocionar tu portfolio en plataformas como Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.
¡Y eso es todo! Ahora tu portfolio estará disponible en Adobe Portfolio a través de Behance para que otros lo vean y disfruten de tu trabajo. Recuerda actualizar tu portfolio regularmente con nuevos proyectos para mantenerlo fresco y relevante.
Deja una respuesta