Quedada de autocaravanas en Sant Hilari de Sacalm

Durante dos veces al año, el pueblo de Sant Hilari de Sacalm, organiza quedadas de autocaravanas para fomentar el descubrimiento de su pueblo. Un lugar, que para que cada vez me enamora más.

En primer lugar, quiero decir que la oficina de turismo de Sant Hilari de Sacalm es de los más activos y humanos que he conocido nunca. Realizan actividades cada semana, especialmente para toda la família. Si lo quieres conocer de antemano, puedes entrar en su web.

Fechas de la quedada de autocaravanas.

Anualmente se hacen dos encuentros de autocaravanas

  • En Semana Santa.
  • En la Fira Guilleries (octubre).

Mi experiencia

Quiero explicarte mi primera experiencia en este tipos de eventos. Creo que puede ser muy interesante.

El aparcamiento.

El aparcamiento es muy amplio (podríamos decir que hay una capacidad de 100 autocaravanas) y se complementa con la sección de acampada libre, que quedará escondida por la gran cantidades de las autocaravanas y campers.

La normativa prohíbe sacar mesas, toldos y cualquier cosa, mientras tanto, durante la quedada se permite. Lo que está prohibido en todo momento es hacer fuego fuera de las zonas habilitadas para ello, que son zonas de barbacoas gratuitas.

Por lo que puedes estar agusto como si fuera un camping normal y corriente. Si estás metido en el mundillo, verás que muchos se conocen entre ellos y crean pequeñas comidas populares.

Como dato, hay la posibilidad de comprar fichas para tener electricidad por un pequeño precio. Por lo que es un plus. Algo que si que podría mejorar es la posibilidad de tener servicios públicos (creo que me acostumbre mal en mi viaje por Francia).

El entorno.

Desde hace un tiempo, conocí este pueblo. Sin embargo, puede pasar desapercibido en primera instancia por no tener “lugares famosos” para ir a visitar. Sin embargo, tienes todas las comodides rodeadas de un bosque impresionante.

Zona para niños.

Una de las zonas cercanas al aparcamiento, son las zonas de skatepark, circuito de BMX y la peonza más grande del mundo. Esto nos da un carácter marcado de la importancia de la artesania en este pueblo y que puedes dejar libre a los niños. De hecho, nos encontramos un carácter marcado muy parecido al de un camping sin preocupaciones de vehículos que circulen ni nada por el estilo.

Zona del polideportivo.

Dentro del polideportivo puedes entrar para ducharte, o incluso ir a la piscina pagando el abono correspondiente. Por lo que tienes la posibilidad de disfrutar por un pequeño coste, yendo incluso con una camper básica sin duchas.

El pueblo de Sant Hilari de Sacalm.

El pueblo es muy pequeño, para los que estamos acostumbrados a las ciudades o incluso los pueblos grandes. Si que tiene cierto grado de rincones mágicos y detalles ilustrativos, sin embargo al turista urbanita no encontrará cosas de interés. Pero si una gran tranquilidad.

Tiene un museo con animales disecados, que en según que ocasiones son algo escalofriantes, pero una buena manera de poder ver “la naturaleza” cercana.

Los gofres.

Es uno de los pocos lugares de dulces que vas a encontrar: gofres, creps y helados. Tiene un precio contenido y una calidad más que aceptable. Además, la cercanía del trabajador te hace sentirte arropado y se preocupa por dar uno de los mejores servicios. Lo recomiendo.

El Celler de Sant Jordi.

Es un lugar en el que vas a encontrar una buena selección de vinos de la zona, que nada tiene que envidiar a los productos del País Vasco. Son muy cercanos y cálidos, siempre preocupados de que te sientas como en casa.

Sobre el precio, lo veo un poco caro para mí gusto pero, es el precio normal de los “cellers” de vinos. Quizás, si que puedes notar una diferencia de preocios de las tapas vs pinchos. Sin embargo, en los vinos, podemos encontrar unos precios y una calidad muy parecidas a nuestros vecinos del norte de España.

El bosque.

Para mi los bosques que rodean Sant Hilari de Sacalm son mágicos. Son de los que me gustan, muy parecidos a los del País Vasco, verdes y frondosos. Puedes encontrar diferentes insectos de interés, setas y otros elementos.

Dentro de aquí, tienes la posibilidad de disfrutar rutas de trekking (que pondré más adelante) y de ciclismo de montaña y carretera. ¡Vas a disfrutar!

La Fira Guilleries.

He estado disfrutando de la Fira. En primer lugar, me gustaría agradecer a Alba, el contacto de la oficina de turisme que ha sido nuestro puente de contacto y ha sido atenta y muy proactiva para que nuestra estancia fuera la mejor posible.

Por otro lado, teniamos actividades en la que debiamos registrarnos, que en este caso no me inscribí: rutas teatralizadas, baños de bosque, talleres infantiles… Muy completo.

Por otra parte, he podido disfrutar de dos conciertos en vivo con una calidad artistica muy buena, aunque la calidad del sonido ha sido algo pobre, cosa a mejorar. Por otra parte, las castañas recogidas de sus bosques que han repartido de manera gratuita ha sido una sorpresa bien recogida y también la ratafia que vendían estaba muy rica.

El ambiente ha sido muy familiar, por lo que no han habido ningún problema. Un evento amable, sencillo y limpio que me ha dejado un buen sabor de boca y todavía me ha permitido cogerle más cariño al lugar.

Como valor añadido, tienes una feria de productos locales por lo que vas a poder comer sano y con muy buena calidad. Tienes también artesanos de madera, cerámica y mimbre que podrás verlos trabajar en directo: todo un espectáculo.

Como cosa interesante, cualquier persona interesada en la artesanía de la madera, es bienvenida para aprender el oficio en el municipio.

Compartir contenido

Un comentario sobre “Quedada de autocaravanas en Sant Hilari de Sacalm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *