Odio perder el tiempo, es algo que no soporto. Y, hoy, quiero explicarte varias maneras para que no pierdas el tiempo en el aeropuerto, o en cualquier lugar que tengas que esperar, porque es muy molesto para mí. Y para aprovecharlo, hago diferentes cosas. ¿Quieres inspirarte? Sigue leyendo.
Estas son mis ideas, sin embargo, estaré encantado de leer cómo lo haces tu para inspirarme también.
Maneras para que no pierdas el tiempo.
Cuando viajamos solos, en muchas ocasiones tenemos tiempos muertos de soledad en los que no tenemos a nadie con quién hablar. El aeropuerto, es uno de esos lugares en los que la gente desconecta de todo lo que le rodea ansiosos por ver su vuelo y embarcar. Por lo que resulta casi imposible entablar una conversación.
Estás son las mejores ideas para matar el tiempo en el aeropuerto.
1. Leer todos los e-mails que no hemos leído todavía.
No sé vosotros, pero a lo largo de los días recibo muchos e-mails que no acabo leyendo. Es un buen momento para hacer limpieza y leer esos e-mails para valorar si son importantes o no.
En el caso que no sean importantes, puedes desuscribirte para evitar tener tanta basura en el futuro y así tener menos e-mails. O por el contrario, puedes valorar mejor los e-mails que estabas ignorando y son importantes.
2. Compra un pequeño recuerdo.
Soy de los que piensan que las cosas no se compran, se viven y se reviven al recordarlo. Sin embargo, es cierto que muchas veces compro cosas para regalarlo a las personas cercanas y el aeropuerto, aunque es caro, puede ser interesante.
O si lo prefieres, puedes quedártelo para recordar esos momento del viaje que tendrás en tu memória para alegrarnos.
3. Escribe tu diario y no pierdas el tiempo.
Si eres de los que les gusta escribir, tener un blog o un diario puede ser muy interesante para explicar nuestras experiencias. Es un poco romántico y nos permite evadirnos en nuestro mundo.
En mi caso, me encanta escribir este blog, y paso muchas horas escribiendo y trabajándolo. Y es que lo mejor, es que puedo escribir desde el móvil, un ordenador o incluso preparar ciertos artículos o ideas en una hoja para luego arrojarlo en estos posts que estas leyendo. Simplemente pon tu granito de arena, tu personalidad en todo lo que escribes.
Y para que lo tengas en cuenta, escribir un artículo no es cosa solo de unos minutos, paso horas por cada uno de los artículos.
5. Organiza tus fotografías.
También, uso Dropbox, por lo que puedo utilizar el móvil para pasar las imágenes a la nube, dónde luego podré trabajar tranquilamente o compartirlo con amigos y familia. Incuso podré utilizarlo en este blog.
5. Juega con las redes sociales.
Mientras vivo, me olvido de hacer fotografías. Y lo peor de todo, cuando hago una fotografía suele ser tan genérica que pierde fuerza por no buscar perspectivas únicas e inesperadas.
Durante estas horas, puedes trabajar en sacar una fotografía digna de publicar en las redes sociales y sorprender por su creatividad.
Además, compartir imágenes en sitios sociales da alegría. Tus familiares o tus amigos te veran feliz y les encantará tener esa información de ti.
Compartir contenido