Si quieres preparar tu mochila de trekking o senderismo, te dejo unos consejos útiles para que puedas empezar. Además, podría servirte para facturar tu mochila de avión ¿Seguimos?
Durante este mes, estoy preparando con mucho entusiasmo mi mochila de 40 litros para poder viajar en varios lugares de Cataluña durante el invierno.
Para conseguirlo con éxito, soy conciente que debo poder guardar todo de la mejor manera para aprovechar todo el espacio posible. Os dejo los consejos para guardar las cosas en tu mochila:
- Elige la mochila adecuada para tu viaje. No es lo mismo un viaje corto de un día en verano, que el viaje de varios días en invierno. Para mí, una mochila de 40 litros es la más versátil para la mayoría de casos. Si tiene varios compartimentos de fácil acceso y para separar en su interior el equipo, es ideal.
- Planifica que es lo que realmente vas a necesitar. Llevar todos los cacharros por si acaso, implica llevar mucho más peso y ocupar mucho más espacio.
- Enrolla la ropa y usa bolsas de compresión. Es la mejor manera para ahorar el máximo espacio posible.
- Recuerda llevar los líquidos bien cerrados. Puedes conseguir pastillas que depuran el agua (recuerda no usarlos en botellas metálicas).
- Si llevas un segundo par de zapatos, para airear los pies, incluye una pequeña bolsa para guardarlos (por si cogen húmead, barro, tierra).
- Recubre tu saco de dormir con una bolsa de plástico. Normalmente estará en la parte más baja de la mochila, y es posible que se moje al tener contacto con la tierra.
Compartir contenido