Autor: DavidNebot
-
Circuitos Secuenciales: Biestables, Contadores y Registros de Desplazamiento
Los circuitos combinacionales que hemos estudiado hasta ahora se caracterizan por tener salidas que dependen únicamente de los valores de las entradas en un momento determinado. En cambio, los circuitos secuenciales se caracterizan por su capacidad de memorizar información. Las salidas, en un instante dado, no dependen solo de las entradas en ese momento, sino…
-
Circuitos digitales secuenciales: Introducción a los biestables y su aplicación
Los circuitos digitales pueden clasificarse en combinacionales y secuenciales. Mientras que los circuitos combinacionales dependen únicamente de las entradas en un momento dado, los circuitos secuenciales tienen la capacidad de memorizar información. Esto significa que sus salidas no dependen solo de las entradas actuales, sino también de los valores anteriores, lo que los hace adecuados…
-
Circuitos Aritméticos
Muchos sistemas digitales requieren realizar operaciones aritméticas con datos binarios. Ejemplos representativos son los ordenadores y calculadoras electrónicas, que ejecutan cálculos matemáticos complejos. Estas operaciones se realizan mediante circuitos específicos, siendo los más importantes los comparadores, sumadores binarios y restadores binarios. Aunque estas operaciones pueden implementarse mediante programación en código, hacerlo en hardware ahorra tiempo…